lunes, 25 de mayo de 2009

Canciones de Aventura


OUR SONG


OBSESIÓN


AMOR BONITO

Canciones de Wisin y Yandel


YO TE QUIERO


RAKATA

Canciones de Calle 13


ATREVETE-TE


SUAVE

Canciones de Zion


Y YO VOY, VOY, VOY


TU PRINCIPE

Canciones de Tito "El Bambino"


FLOW NATURAL

Canciones de Arcangel


TENGO TANTAS GANAS DE TI


ME HE ENAMORADO DE TI

Canciones de Daddy Yankee


ELLA ME LEVANTÓ


LO QUE PASÓ, PASÓ

Canciones de Don Omar


SALIO EL SOL


ELLA ANDA SOLA


DILE

Franco de Vita


BIOGRAFIA
Franco De Vita (nació el 23 enero, 1954 en Caracas) es un pianista y cantautor de música pop y balada venezolano, hijo de inmigrantes italianos. Compone todas sus canciones, en algunas él mismo toca el piano, y ha compuesto canciones a muchos otros cantantes

De Vita nació en Venezuela, pero volvió a la tierra de su padres, Italia, a los tres años de edad. La familia volvió de nuevo a Venezuela cuando De Vita tenía 13, a partir de esa edad comenzó sus estudió de piano.

En 1982, De Vita formó el grupo Icaro, que lanzó un álbum. Dos años más tarde, lanzó su primer disco como artista solitario, titulado simplemente "Franco De Vita".

DISCOGRAFIA
  • Franco de vita  Año de publicación: 1984
  • Fantasía  Año de publicación: 1986
  • Al norte del sur  Año de publicación: 1988
  • Extrangero  Año de publicación: 1990
  • Voces a mi alrededor  Año de publicación: 1993
  • Fuera de este mundo  Año de publicación: 1996
  • Nada es igual  Año de publicación: 1999
  • Segundas partes también son buenas  Año de publicación: 2002
  • Stop  Año de publicación: 2006
  • Simplemente la verdad  Año de publicación: 2008

viernes, 22 de mayo de 2009

Aventura


BIOGRAFIA
Considerados los reyes de la bachata. Una boy band que interpreta bachata, R&B y Hip Hop y que canta en inglés, en español y en "spanglish" sólo podía llamarse Aventura. Surgido de República Dominicada y establecido en Nueva York, este grupo llegó a darle un aire fresco y renovado a la bachata, y su popularidad sube como la espuma.


Formado por Anthony Santos (voz principal), Lenny Santos (productor y guitarrista), Max Santos (bajista y rapero) y Henry Santos Jeter (cantante y compositor), Aventura tuvo grandes retos desde sus inicios a mediados de la década de los 90.

Para estos jóvenes neoyorquinos de origen dominicano y puertorriqueño, el verdadero reto no fue desarrollar su talento y encontrar quién les abriera las puertas de la fama. Para ellos, luego de ejercitarse como músicos, el primer obstáculo era lograr que tanto el público que gusta de la bachata tradicional como el que gusta del hip hop se permitieran escuchar su propuesta musical: una revolucionaria mezcla de bachata, hip hop y R&B. Tal vez es por eso que su éxito comenzó en Nueva York, una ciudad rica en culturas que se combinan constantemente.

Su primer disco,
Generation Next, se editó en 1999, el cual llamó la atención tanto del público como de la crítica, pero no logró ser ese trampolin que desde el inicio los impulsara a las alturas. Sin embargo, ellos no tenían prisa.

Tres años después regresaron con
We broke the rules, disco que contenía el tema Obsesión, que se convertiría en su gran éxito. Este disco también les permitió llevar el género de la bachata a las nuevas generaciones, y aunque experimentaban mucho siempre mantenían las raíces.

La salida de
Love & hate en el 2003 lo estableció de manera definitiva no solo en el mercado latino, sino también en el estadunidense gracias a sus canciones en inglés y en spanglish, que inclusive los llevaron hasta Europa, donde adquirieron gran popularidad.


Después de la aventura de God's project en 2005 con el tema "Un Beso", de estos chicos continúan su camino en 2006, año en el que sacan a la venta Kings Of Bachata: Live, CD que contiene el tema Los Infieles.

2008 fue un año de arduo trabajo para el grupo de bachata, ya que además de ganar un premio Billboard en la categoría de Canción del Año, también realizaron una gira de 15 presentaciones por Estados Unidos a lado del cantante español Enrique Iglesias.

Y a pesar de que los chicos de Aventura no habían sacado material nuevo desde hace cuatro años, su trabajo ha sido constante y tienen como sorpresa para junio de 2009 el lanzamiento de
The Last, la nueva producción de estos aventureros.

Durante la vigésimo primera entrega de los Premios Lo Nuestro, el grupo de bachata se presentó generando una gran expectación al representar en el show de esa noche una boda entre "Romeo" y una de las bailarinas.

Pero esto sólo formó parte de una coreografía montada para la canción
Por Un Segundo, tema que alcanzó el puesto número uno en la lista Billboard, en la categoría de Hot Latin Songs.

Aventura sigue rompiendo parámetros conquistando el aprecio y la preferencia de todos los amantes de la bachata.


DISCOGRAFIA

  • Generation next Año de publicación: 1999
  • We broke the rules Año de publicación: 2002
  • Love&hate Año de publicación: 2003
  • God's project Año de publicación: 2005
  • K.O.B Año de publicación: 2006
  • King of bachata: sold out at madison square garden Año de publicación: 2007

Subgénero del reggaeton: Bachata

DESCRIPCIÓN

La bachata es un ritmo bailable originario de República Dominicana. Se considera un híbrido delbolero (sobre todo, el bolero rítmico) con otras influencias musicales de origen africano y con otros estilos como el son, el merengue, el cha-cha-cha y el tango.

En el pasado reciente, era desdeñada como música de las clases pobres y era conocida como "música de amargue". Apenas era escuchada en las estaciones de radio (con excepción de unas pocas). Pero el interés surgió a partir de los años 80, con la expansión de los medios masivos de comunicación, con el auge del turismo, y con el esfuerzo de algunos compositores que vieron que había surgido un género diferenciado de expresión de lo popular. Autores comoJuan Luis Guerra y Víctor Víctor en los años 90, y de Luis Días desde los 80, aportaron una visión diferente que articulaba esta expresión musical con lo urbano marginal. La expansión del turismo en República Dominicana a partir de los 80, le hizo ganar popularidad, y la convirtió en un género que ha penetrado todos los estratos y espacios del país e internacionalmente.

jueves, 21 de mayo de 2009

Wisin y Yandel


BIOGRAFIA

Nombre artístico de los cantantes de reggaetón puertorriqueños Juan Luis Morera Luna (Wisin) y Llandel Veguilla Malavé (Yandel), nacidos respectivamente en 1978 y 1977 en la ciudad de Cayey, en el sur de Puerto Rico.Conocidos también como W & Y, el Dúo de la Historia y El Dúo Dinámico, se los sitúa entre las representantes más destacados del reggaetón, un subgénero musical bailable descendiente del reggae y del hip hop que comenzó a hacerse popular a finales de la década de 1990, y cuyas letras motivaron en ocasiones fuertes polémicas por sus contenidos racistas.En su ciudad natal, Wisin trabajaba de peluquero, mientras que Yandel había concluido estudios de teatro e interpretación. En cuestiones musicales compartían los mismos gustos, y pronto debutaron en el mundillo grabando algunos temas en álbumes recopilatorios. En 1998 participaron en el álbum No Fear 3, producido por DJ Dicky; un año después, en el recopilatorio La Misión, Vol 1, editado por el sello Fresh Production. El éxito de esta recopilación (que llegó a disco de oro) llevó a la discográfica a producir Los Reyes del Nuevo Milenio, primer álbum de Wisin y Yandel.A partir de ese momento el dúo cosechó un éxito tras otro. Continuaron publicando nuevos temas en las sucesivas ediciones de La Misión y grabaron tres nuevos álbumes: De Nuevos a Viejos (2001), Mi Vida... My Life (2003) y De Otra Manera (2004). Los tres fueron disco de oro. Su todavía incipiente carrera musical se vio además reconocida con el Premio Tu Música al mejor dúo de rap y reggaetón, que les fue otorgado en 2002.Pese a que se hallaban en un momento dulce, se especuló sobre una posible separación del dúo cuando, en 2004, aparecieron El Sobreviviente de Wisin y ¿Quién contra mí? de Yandel, primeros álbumes en solitario. La cifras de ventas también fueron destacables, pero igualmente el temido divorcio no llegó a consignarse en su biografía. En 2005 Wisin y Yandel, tan o más unidos que antes, presentaron Pa'l Mundo. Incluía canciones que se hicieron famosas de inmediato, como Rakata y Noche de Sexo. En definitiva, otro éxito rotundo que mereció que el álbum fuese nominado para los Premios Billboard.El dúo anunció ese mismo año la creación de su propia discográfica, WY Records, con la que publicarían al año siguiente Los Vaqueros y Los Vaqueros Wild Wild Mixes (remix del anterior); para su grabación contaron con colaboraciones de destacadas figuras del reggaetón. Canciones como El teléfono y Yo te quiero se hicieron inmensamente populares. Menor éxito tuvo 2010 Lost Edition, una recopilación de temas anteriores.Su relevancia dentro del género es tal que a la suma de los componentes del dúo y el indiscutible Don Omar se la conoce como El triángulo de las Bermudas del reggaetón. Ellos mismos han empezado a llamarse Los Extraterrestres, que fue también el título de un álbum con nuevas canciones que lanzaron en 2007. A su exitosa discografía vinieron a sumarse en 2008 Los Extraterrestres Reloaded: Otra Dimensión (que en septiembre de 2008 llevaba vendidas diez millones de copias) y Wisin & Yandel: La Mente Maestra.

DISCOGRAFIA
  • Los reyes del nuevo milenio Año de publicación: 2000
  • De nuevos a viejos Año de publicación: 2001
  • De otra manera Año de publicación: 2002
  • Mi vida, my life Año de publicación: 2003
  • Pa'l mundo Año de publicación: 2005
  • Los extraterrestres Año de publicación: 2007
  • La mentre maestra Año de publicación: 2008
  • La revolución Año de publicación: 2009
  • El duo de la historia Año de publicación: 2009

Calle 13


BIOGRAFIA

El dúo de Reggaetón y Hip Hop de Puerto Rico, Calle13, está integrado por René Pérez, conocido como Residente, y Eduardo Cabra, que se hace llamar Visitante. Sus curiosos apodos provienen de la identificación que tenían que dar al guardia de seguridad para entrar a su casa en Trujillo Alto. 

René es cantante y compositor y Eduardo canta en coros, además de escribir y tocar el piano; su hermana Ileana Cabra llamada PG-13 participa en algunas canciones con voz femenina. 

En el año 2005 se dieron a conocer con su disco debut homónimo, que desprendió de inmediato éxitos como 
¡Atrévete Te-Te!Vale To-To y Querido FBI

La canción dirigida al FBI fue escrita por Residente, y el dúo fue severamente criticado porque según la letra promueve la violencia contra las autoridades, a lo que ellos alegan que la canción no debe ser interpretada tan en serio. 

El Gobernador de Puerto Rico, Aníbal Acevedo Vila, en diciembre de 2006, afirmó escuchar al grupo después que su hijo le grabó algunas canciones. Con esto lo llevó a invitarlos a La Fortaleza y pedirles que grabaran una canción contra los disparos al aire, lo que es una práctica común durante las celebraciones de despedida de año. 

En octubre de 2006 ganaron el premio MTV Video Music Awards Latinoamérica en México, por artista promesa. Días más tarde ganaron los premios a Mejor Artista Nuevo, Mejor Album de Música Urbana y Mejor Video Vers
ión Corta en la séptima entrega anual de los Latin GRAMMY, que se realizó en la ciudad de Nueva York.

Para el 2007, Calle 13 regresa con el disco 
Residente o Visitante, cuyo primer sencillo, Tango del pecado, fue producido por el afamado argentino Gustavo Santaolalla.

La  presencia de estos puertorriquenos en los Premios MTV Latinoamérica 2008 lo hicieron en compañía de la agrupación mexicana Café Tacvba, quienes generaron gran ambiente entre los presentes al interpretar el tema No Hay Nadie Como Tú.

Con el éxito de los dos discos anteriores, Calle 13 puso en marcha en octubre de  2008 su siguiente producción titulada 
Los De Atrás Vienen Conmigo, un material que incluye duetos de grandes artistas.

Ejemplo de lo anterior fue el tema 
La Perla, el cual interpretaron con el legendario salsero Rubén Blades, quien después de varios años fuera de los escenarios decide regresar a la luz pública junto a  estos jóvenes.

Pal' Norte es otra canción del reciente material de la banda urbana, cuya letra aborda el tema de los migrantes, dejando en claro que el contendido social es parte esencial de sus discos y no podía ausentarse en este CD.

Para julio de este 2009 "Residente" y "Visitante" nos presentarán un documental en el que enseñan la esencia de algunos países de América Latina, en donde mostrarán a través de imágenes a los diferentes grupos indígenas y "cosas bonitas que tiene la región".

Calle 13 es un grupo que no sólo evoluciona, también revoluciona el género urbano con cada una de sus canciones, además de marcar el corazón y la conciencia no unicamente de sus fans, también de cualquiera que los escuche.

DISCOGRAFIA

  • Calle 13  Año de publicación: 2005
  • Residente o visitante  Año de publicación: 2007
  • Los de atrás vienen conmigo  Año de publicación: 2008

martes, 19 de mayo de 2009

Zion


BIOGRAFIA
Félix G. Ortiz-Torrez, profesionalmente conocido como Zion (del grupo de Reggaeton Zion Y Lennox) es conocido globalmente por sus canciones románticas y un sonido que va estupendamente sobre ritmos de Reggaeton. Zion Y Lennox, tuvieron varios éxitos, incluyendo "Yo Voy," y ganaron una placa de oro para su obra del 2004, Motivando A La Yal. Además de criar sus propios éxitos, Zion ha sido representado en algunos discos de Reggaeton importantes incluyendo Los Cocorocos, Mas Flow de Luny Tunes, King of Kings de Don Omar, Rompe Discotecas de Héctor El Father y muchos más. Ahora es tiempo para que el vocalista de un pase hacia adelante y lanzarse como solista, con su nuevo álbum, The Perfect Melody en tiendas el 5 de Junio de 2007. Hoy en día, algunas cosas son un poco diferentes. "Hice rodar los dados con este de álbum," Zion admite con una sonrisa. "Tomé muchos riesgos mientras creó este álbum. Por primera vez, crucé [la barrera] el idioma cantando en Español e Inglés. Me siento muy seguro de esta álbum". The Perfect Melody continuamente atraviesa el gambito musical de Reggaeton, R&B, Pop, y también destaca a Play N Skillz, Tony Tun Tun, Reel, Cruz Martínez y Akon, que aparecen en la canción, "The Way You Move." "Fantasma," la canción apuntada a los mercados más tradicionales de América Latina, que ha alcanzado las primeras posiciones en el mercado estadounidense tanto como mercados internacionales, vendiendo más de 2,500 ringtones a la semana. "Esto es un proyecto realmente grande," el vocalista talentoso dice con confianza. ¡"Va bien! Universal hace un buen trabajo. ¡Ellos están detrás de este proyecto 100% y eso es la cosa más importante"! Zion empezó su carrera artística como un chico común de Carolina, Puerto Rico. El joven Félix viajaba desde Puerto Rico a Nueva York para visitar y vivir con su familia en el Bronx de vez en cuando, pero aun no tomaba la música en serio como una carrera profesional. No fue hasta que él empezó a recibir la constante de sus amigos y el apoyo de su familia cuando él decidió por fin enfocarse en su música como carrera. El trabajó con un par de productores y artistas locales en Puerto Rico, trabajó con gran esfuerzo por las calles, y finalmente formó la sociedad con Lennox. ¡Lo demás, dice Zion, "…es historia!" El éxito del grupo los permitió viajar alrededor del mundo entero, inclusive los EEUU, Europa, América Latina, haciendo grandes interpretaciones durante los Premios Grammy Latinos del 2005, Los Famosos Premios Juventud de Univision, y también en el famoso Madison Square Garden de Nueva York como el acto de apertura para Daddy Yankee, durante su gira mundial, "Who's Your Daddy World Tour 2005." A pesar de haber obtenido grandes logros durante su vida artística juntos, el dúo tomó la decisión de seguir caminos profesionales separados. Pero Zion asegura que no hay rencor entre ellos y que él queda en espera de trabajar juntos otra vez. "En la vida, usted crece como una persona," explica Zion, "como músico y como empresario. La decisión fue mutuo, así que nosotros no estamos bajo términos de una relación mala para nada". Cómodo y seguro de su mismo, Zion formó Baby Records (sirve como el Director General de la compañía) y creó una sociedad con CMG (Coalition Music Group) para lanzar su debut como solista, The Perfect Melody, de la etiqueta de música Universal Motown Records. Con su equipo bien fijado, Zion interpreta el papel de sensación de la música tanto como empresario de Baby Records El ha firmado proyectos planificados para ser lanzados en el futuro cercano también. El empresario de 25 años de edad también planea lanzar una línea de ropa interior para mujeres y también abrir unos restaurantes. Pero la música es la prioridad número uno, y en este momento todo pertenece al álbum The Perfect Melody. "Para el registro, esto va a ser un Zion totalmente diferente," explica el puertorriqueño nativo. "En este momento estoy preparando a mis fans. Esto es apenas una mordida de lo que viene."



DISCOGRAFIA
  • Let the truth be known Año de publicación: 2003

  • Perfect melody Año de publicación: 2007

Tito "El Bambino"


BIOGRAFIA

Desde muy niño tuvo que enfrentarse a grandes obstáculos y tropiezos, pero siempre logro vencerlos. Su constancia, determinación y pasión por la música desde la edad de 12 años,  lo llevaron a convertirse en uno de los pilares de la música Urbana en español.

Luego de su exitosa incursión en el dúo Hector y Tito, y con una gran visión, decidió emprender su carrera como solista en el año 2005.

Su proceder mas que acertado, fue impactante, logrando que su  primera producción en solitario, “TOP OF THE LINE” se posicionara como uno de los preferidos del público, haciéndose acreedor de doble disco de platino por sus ventas superiores a las doscientas mil unidades. Con la humildad que lo caracteriza, logro cautivar no solo su Isla Puerto Rico, sino que también logro trascender al Mercado internacional de Europa, Estados Unidos y Latinoamérica.

Su segunda producción como solista “IT’S MY TIME”,  le mereció varias nominaciones en los premios Juventud, Billboard y Latin Grammys como mejor disco urbano en el 2008.

La Fama, la popularidad y el éxito, no enajenaron a este gran artista de su aporte humano a la sociedad y se convirtió en el portavoz   de varias organizaciones de servicio publico, con un llamado de conciencia para detener el consumo de drogas, armas  y la violencia. Además su popularidad  y emprendedora carrera, lo llevo a convertirse en imagen de la prestigiosa marca de consumo masivo ‘Colgate”.

Su éxito era abrumador, logro realizar en un año mas de 150 presentaciones masivas colmando estadios hasta de  70 mil personas  en los mercados de Latinoamérica y Europa,  pero mientras su vida giraba en torno a hoteles y aviones, lograba componer la mayoría de los Temas de la producción que complacería el gusto,  no solo a los amantes de lo urbano, sino a todo público, “EL PATRON”.

DISCOGRAFIA

  • ·Top of the line  Año de publicación: 2007
  •  It’s my time  Año de publicación: 2008
  • El patrón  Año de publicación: 2009

Arcangel


BIOGRAFIA

Nacido en New York en el corazón de Spanish Harlem nace Austin Santos el 23 de diciembre del 1985. Desde el vientre de su madre Austin se acostumbro a la música ya que su medre se mantuvo cantando hasta los sus siete meses de gestación en el grupo de feminas merenguero las chicas del New York. Encontrándose sola y con un niño en mano, decide regresar a Puerto Rico a llevar su nueva vida familiar con su retoño Austin. Como muchos Austin creció en un hogar humilde de bajos recursos en el área de Sierra Linda, pero nunca le falto lo esencial. Con una madre talentosa y claro con espíritu musical Austin siempre se identifico con la vida artística y su afinación por cantar, imitando desde bien pequeño a Roby Drako Rosa y el fenecido Tupac, una interesante combinación que mas adelante se proyecta en su estilo de cantar.

Con el tiempo se torno rebelde como muchos adolescentes, tomándole aprecio y encontrando una familia en la calle, pero siempre se mantuvo en la escuela la cual graduó y termino por completo. En esta etapa es que realmente toma la decisión de ser cantante. Ya conociendo lo duro que es escoger este estilo de vida ya que su madre lo vivió, Austin decide seguir sus convicciones comienza a escribir y a en focarse en convertirse en toda una maravilla musical. Con gran admiración hacia Tempo, sus letras se fueron ajustando a sus tiempos, creando amistades y alianzas para poder grabar. En un estudio en santurce se propone grabar su primera producción, en ese momento luego de terminado el producto, por cosas que no pudo controlar esa producción fue pirateada.  Este paso ayudo a que el publico prestara su oído al "Arcángel" del reggaeton. Poco a poco fue expandiendo sus conexiones, en el camino encuentra y establece una amistad con otro joven aspirante a ser artista De la  Ghetto, lo que no saben es que aunque aspiraban carreras separadas el destino los une de manera especial.

Arcángel se encontraba sumamente enfocado en su trabajo y colaboraba en estudios como el de Echo, Nelly y otros. Echo reconociendo el gran talento de este artista decide poner un tema para la producción "Los Bandoleros" del conocido artista Don Omar. Este tema el callejón llamo la atención de muchos productores uno de ellos fue Naldo el cual se encontraba en el proceso de producir una producción de nuevos talentos apadrinados por artistas reconocidos. El tema escogido era un dueto en donde 2 amigos compartian un tema y fue el que los lanzo al mercado como Arcángel y De la Guetto en la producción Sangre Nueva. El artista que los apadrino fue Zion del antiguo dúo Zion y Lenox, el mismo se encontraba en una nueva etapa como empresario abriendo su propia disquera. Zion quedo tan impactado con el carisma se estos jóvenes que decide firmarlos de manera individual a ambos. De esta manera el "Arcángel" del reggeatón.  Obtiene su primer contrato disquero. La realidad es que este joven artista se ha encontrado en los primeros 5 lugares de la radio por los últimos 8 meses lanzando mas que éxitos temas comerciales que llevaron a este dúo a otro nivel. Con mucha apreciación hacia De la Ghetto es que se desvió su intención inicial que era construir su carrera como artista solista. Esta decisión molesto a muchas personas e inclusive lo puso en la posición de re organizar sus prioridades y administración por tal razón desemboca de su disquera y su antiguo manejo para poder tener control del curso de su carrera artística. Son muchas las cosas que pueden esperar de Arcángel. Mas que un artista ser humano carismático, con una personalidad inigualable. Hoy aun mas maduro que en sus comienzos, nuevo padre y con otra perspectiva de vida. Arcángel la maravilla musical del reggaeton y el movimiento urbano, de aquí para el mundo. 

DISCOGRAFIA

  • Las nuevas amenazas  Año de publicación: 2007
  • The new king  Año de publicación: 2007
  • La maravilla  Año de publicación: 2008
  • El fenómeno  Año de publicación: 2008

Daddy Yankee



BIOGRAFIA

(Nombre artístico de Raymond Ayala; Puerto Rico, 1977) Cantante, compositor y productor puertorriqueño. Raymond Ayala era sólo un niño de trece años de la población de Río Piedras cuando se interesó por la música y empezó a cantar temas rap.

A pesar de esto, sus inicios más o menos profesionales en el mundo de la canción de Puerto Rico vinieron de la mano del conocido artista D.J Playero. Fue entonces cuando nació la figura de Daddy Yankee.

En los comienzos de su carrera coqueteó con ritmos tan latinos como el merengue y la salsa, pero se puede decir que sus mayores éxitos a nivel internacional le han llegado cuando ha compuesto e interpretado sus ya famosas canciones de rap latino y reggaeton.

Este cantante recibe diversos sobrenombres dentro de la industria musical. En estos circuitos es conocido como30-30 por el mensaje que contienen las letras de sus canciones, un certero retrato de muchos aspectos de la vida cotidiana de Puerto Rico. También se ha ganado el título de Rey de la Improvisación por su especial habilidad creativa, una virtud que ha hecho a Daddy Yankee ser el vencedor durante cinco años seguidos de diversos Street Jam Reggae Awards.

Daddy Yankee ha sabido construir su triunfante carrera musical combinando en cada uno de sus trabajos el reflejo de la realidad social de su país con los ritmos más sensuales. Con esta mezcla ha hecho posible que muchos jóvenes latinos se identificaran con sus canciones.

El primer disco de Daddy Yankee en solitario se publicó en el año 2000 con el título de El Cartel. Su gran éxito hizo posible el lanzamiento en 2001 de El Cartel II. Las grandes ventas conseguidas por ambos álbumes significaron para este cantante su reconocimiento con sendos Discos de Platino.

En el año 2002 asumió la identidad de El Cangri para realizar bajo su propio sello (Los Congris Inc.) su trabajoEl Cangri.com. En este disco se incluye el tema El gran robo, que contó con la colaboración excepcional de Lito en su grabación. Justo ese mismo año llevó a cabo el primer Reggaeton Tour, una gira promocional de conciertos diseñada para darse a conocer en diversas ciudades de Estados Unidos. Con este objetivo se subió a escenarios de Filadelfia, Spreengfield, Massachussets y Boston.

A la discografía de Daddy Yankee se le suma la grabación en el 2003 de su tercer disco, Los Home-runes. Una vez más contó con el apoyo de sus numerosos fans, que se lanzaron a la compra de este trabajo convirtiéndolo en otro gran éxito de ventas. Su última obra discográfica lanzada al mercado hasta el momento es Barrio Fino, que vio la luz el 13 de julio del 2004. Uno de los temas más conocidos de este disco es Gasolina, que poco tiempo después de su estreno consiguió encaramarse en los primeros puestos latinos de las prestigiosas listas de la revista norteamericana Billboard.

DISCOGRAFIA

  • Barrio fino Año de publicación: 2004
  • Barrio fino en directo Año de publicación: 2005
  • Tormenta tropical Año de publicación: 2006
  • El cartel: The big boss Año de publicación: 2007
  • Talento de barrio Año de publicación: 2008


Don Omar





BIOGRAFIA
(Nombre artístico de William Omar Landrón, Puerto Rico, 1978) Cantante y compositor puertorriqueño. Educado en Villa Palmeras, un sector poco favorecido de Puerto Rico, Don Omar empezó a componer sus primeras canciones y poemas a los doce años; pronto se sintió fuertemente atraído por el reggaeton, un género musical surgido en Puerto Rico a principios de los 90.
Sus inicios musicales se vinculan a la iglesia, a la que estuvo ligado como pastor. Durante cuatro años fue pastor en la Iglesia de la Restauración en Cristo en Bayamón, que abandonó por un desengaño sentimental (su conocido tema Aunque te fuiste recoge este episodio de su biografía). En ese periodo formó parte de varios grupos que cantaban en celebraciones religiosas.


En el año 2002 la carrera de Don Omar dio un giro cuando Héctor El Bambino, famoso integrante del dúo Héctor y Tito, lo escuchó y decidió apadrinarlo como productor musical. Fue entonces cuando Landrón adoptó el nombre de Don Omar y empezó a participar como compositor en producciones de otros artistas, como Las 9 plagas. Compuso varias canciones para Tito como solista, y tras destacar como compositor trabajó con el dúo Héctor y Tito en la producción A La Reconquista. Trabajó también al lado de MVP, Grayskull (Te estás calentando), The Godfather (Déjala), y Da'Flex, entre otros.
Pese a que sobre sus letras ha pesado la acusación de fomentar la violencia e invitar al sexo, el ritmo fuerte, bailable y sensual que caracteriza al reggaeton (una fusión de la Salsa clásica, la tradicional Bomba puertorriqueña y el ritmo urbano del Hip Hop) le ha proporcionado éxitos de ventas y una gran popularidad. Su última contribución al género ha sido la canción Dale Don dale, con la que ha vendido más 60.000 copias de su álbum The last Don, que ocupó durante varias semanas los primeros puestos de la Billboard latina.

DISCOGRAFIA

  • The last don Año de publicación: 2003
  • Gargolas 4 Año de publicación: 2004
  • The last don live Año de publicación: 2004
  • Los bandoleros Año de publicación: 2005
  • King of Kings Año de publicación: 2006
  • El pentágono Año de publicación: 2007
  • King of kings live Año de publicación: 2007

martes, 12 de mayo de 2009

Características del Reggaeton

Características:

  • Líneas de bajo.
  • Un ritmo muy repetitivo (casi clónico en todas sus canciones).
  • Sincronización característica dando una referencia fácil para el baile.
  • El ritmo es una variación de las líneas rítmicas inspiradas en el funk, creando así ritmos fuertes y bailables.
  • Las voces cumplen una función importante, sus letras no están muy elaboradas pero cumplen con su función.
  • Existe el reggaetón cristiano, el cual lleva un mensaje consciente y de reflexión a un público tan grande como el de otros tipos de reggaetón.
  • Voces estridentes, que son distorsionadas con equipos electrónicos, agregando un suave eco que le da más poder a cada palabra pronunciada.